Páginas

10 de octubre de 2010

¿EN REALIDAD SABEMOS LO QUE ES DEMOCRACIA?




                                                           
                   




Llevo tiempo reflexionando sobre este tema, "La democracia"  y me hace pensar en muchas respuestas, de las cuales tengo varias y ninguna en la práctica real de cada día, veo que se utilice con el verdadero significado que yo le doy a esta palabra.
La democracia por desgracia se suele confundir mucho con el libertinaje y de ésto a la libertad hay una gran diferencia.
Para mí la libertad es poder expresar con educación y respeto todo aquello que piensas, si es contrario a lo que otro piensa, sin ofender, sin insultar y aceptando cada uno su opinión, libertad cuando si quieres romper una relación porque ha muerto el amor aceptarlo aunque sufras, poder llevar pantalones las muje res y cobrar por sus empleos sin discriminación y aceptar que el Amor verdadero no tiene sexo. Hay quien cree que la libertad es tener inhumanidad, crueldad, hacer daño, reírse del mal ajeno, destruir el mundo, explotar a un trabajador o un trabajador que tiene falta de responsabilidad etc.
Puedes ser libre para muchas cosas pero la democracia tendría que ser: Tener libertad para hacer el bien lo mejor posible y no el mal, que es lo que en realidad está reinando en el mundo.
Hoy en día existen los juegos y todos pueden ir a dejarse el dinero ¿ es eso libertad creada por la democracia? pues perdonen todos, pero es un infierno que ha llevado a muchas familias a la ruptura, a enfermedades y al suicidio. Casi ninguno se reconoce ludópata y eso es lo mas triste.
¿Es democracia ir por la calle y que te saquen una navaja para robarte lo que llevas? ¿Es democracia que se apoye a las empresas a despedir con mas facilidad y que hundan a los trabajadores dejándololos en el paro? ¿Es democracia que des al país vecino todo lo que tienes por aparentar y que dejes a tus hijos cada vez peor?
¿No sería mas adecuado llamarla antidemocracia , en donde cada uno se defiende como puede, creándose una agresividad, crueldad, carencia de educación y una injusticia total en donde puedes hablar mucho y comer poco?
Esta claro que cualquiera que subiera al poder no sería perfecto y no le gustaría a todos, porque perfectos ya somos nosotros que lo haríamos mejor que nadie y nos encanta juzgar, pero el país no funciona y eso es una realidad que no podemos dejar de lado. Nuestro presidente quiere levantar la crisis a costa de los que menos tenemos, los trabajadores, y no se puede entender así como así.
Un representante que dice ser obrero español y actúa al revés de lo que son sus ideales, no tiene ningún sentido. No me gusta la política , pero creo que en medio esta la virtud y habrá alguien que sabrá repartir un poco mejor la justicia.
Si seguimos a este paso, unos vivirán a lo grande y otros acabarán mendigando, pero eso sí, seguirá la famosa libertad, llamada democracia, para seguir haciendo daño.



                
                 


































1 comentario:

  1. Hola Carmen

    ¿Sabes lo que creo yo?

    Que da lo mismo todo, democracia, gerontocracia, aristocracia, monarquia o república.

    Quien gobierna es el CAPITALISMO.
    Y como bien dices en otro comentario... ese es un mal del corazón del hombre.

    Dinero, siempre el sucio dinero.

    ResponderEliminar

Te invito a expresarte, a que digas algo o dejes la huella de tu presencia de alguna manera, puedes elegirla a tu gusto.
Respétame y serás respetado y te invito a suscribirte, para verte entre mis amigos.
Para mi, sería un placer conocer tu opinión o lo que sientas, pues los comentarios son el alimento y la gratitud de poder seguir compartiendo.
Opinar es gratis y no cuesta dinero, os invito a hacerlo libremente.
Gracias y besitos sea lo que sea, que hayáis decidido...